




Es la malcriada Sharpay Evans en los films High School Musical, pero en la vida real, Ashley Tisdale no se porta como una diva. Pasó la adolescencia trabajando en las tiendas, mientras perseguía su sueño de ser actriz. Entérate de lo que nos dijo en esta conversación.
¿Te pareces a tu personaje?
No, en realidad soy tímida. Y mi pelo es castaño y rizado. Sharpay prefiere la ropa reveladora con incrustaciones de pedrería; yo tengo un estilo más hippie.
¿Te afectan los rumores de los tabloides?
Después de mi cirugía plástica [para corregir el tabique nasal desviado], sí. Los titulares decían: "¡El horror de la cirugía de Ashley!", y yo pensaba: Increíble. ¡Claro que estás inflamada mientras te recuperas! Los tabloides todo lo ponen negativo. Y tú tienes que seguir adelante.
¿Tu mejor rasgo?
Mis piernas. Aunque sólo mido1,60 m, tengo las piernas largas y parezco más alta en pantalla. Cuando me ven en persona, me dicen: "¡Qué bajita eres!"
¿Analizas demasiado las relaciones?
Sí. Siempre leo entre líneas...
¿Qué te mata la pasión?
No resisto a los hombres arrogantes. Me encanta que sean seguros, pero que se crean muy hot, me molesta. Me gusta que tengan los pies sobre la tierra.
1![]() | Que Tengo Hacer Daddy Yankee | |
2![]() | Hush Hush Pussycat Dolls | |
3![]() | Llamado de Emergencia Daddy Yankee | |
4![]() | Ego Beyonce | |
5 (new) | Paparazzi Lady GaGa | |
6 (new) | Paranoid Kanye West | |
7![]() | Dime Si Te Vas Con El Nigga | |
8![]() | Baby Baby Baby Make The Girl Dance | |
9![]() | No Fue Suficiente Paty Cantu | |
10![]() | Black Out Heidi Montag |
La Pantera Rosa es el nombre de varios personajes de ficción.
En la película original de 1963 titulada La Pantera Rosa de Blake Edwards (1922-), la Pantera Rosa era un diamante de gran valor y, por extensión, también se llamaba así al ladrón de guante blanco que había logrado sustraerlo.
En esa primera película se recurrió a una animación para ilustrar el título y los créditos iniciales y finales de la película. Blake Edwards encargó al prestigioso animador Friz Freleng (1906-1995, creador de Bugs Bunny, Porky Pig, Piolín, El gato Silvestre, Sam Bigotes y Speedy Gonzales, entre otros) que crease un dibujo animado y sólo le pidió tres cosas: que fuera graciosa, muda y de color rosa.
La película fue estrenada el 20 de marzo de 1963 y el dibujo animado de los créditos había llamado tanto la atención que, no mucho después, el 27 de abril de 1963, el dibujo ocupó la portada de la prestigiosa Time. Esto llevó a los productores a plantearse la viabilidad del personaje como dibujo animado independiente de la película.
Se hizo un cortometraje de animación con la pantera como protagonista, titulado The Pink Phink. Fue estrenado el 18 de diciembre. Fue todo un éxito y ganó, a pesar del breve intervalo entre su estreno y la ceremonia de los Oscar celebrada el 13 de abril de 1964, el Oscar al mejor cortometraje animado. El corto era, en realidad, el capítulo piloto para la serie de animación La Pantera Rosa (Pink Panther).
Todas las películas, series de animación, cómics y demás que vienen después de la primera película tienen varias cosas en común:
Hoy en día, sabemos que la combinación de varios factores de riesgo es más peligrosa para presentar una enfermedad cardiovascular. Un factor de riesgo es cualquier característica, situación o hábito que hace que aumente la probabilidad de que presentes una enfermedad específica.
Mientras más factores de riesgo tengas, mayor será la probabilidad de padecer la enfermedad en un futuro. Algunos factores de riesgo de enfermedades del corazón, como la edad, el sexo masculino o los antecedentes familiares, no pueden modificarse. Otros factores de riesgo están al alcance de todos: la alimentación y la actividad física.
A continuación, llamamos “más” a los alimentos o hábitos que son positivos para la salud de tu corazón, y “menos” a los alimentos o hábitos que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los “más” | Los “menos” |
Frutas | Grasas saturadas (presentes en alimentos de origen animal, como las carnes, leche entera, quesos y mantequilla) |
Vegetales | Grasas trans (presentes en productos de pastelería, chips y galletas, entre otros) |
Granos enteros | Aderezos altos en grasa |
Lácteos bajos en grasa | Leche entera o lácteos regulares |
Grasas monoinsaturadas (aceite de oliva o canola, aguacate) | Alimentos fritos (papas fritas, pollo frito, papalinas, chips) |
Grasas poliinsaturadas (aceite de maíz o girasol, pescado) | Bebidas alcohólicas |
Especias y hierbas naturales | Sodio (sal de mesa, productos enlatados) |
Postres a base de frutas, agua y bebidas sin azúcar (puedes utilizar edulcorantes artificiales) | Postres o bebidas azucaradas |
Actividad física de intensidad moderada, por lo menos 30 minutos la mayoría de días de la semana | Inactividad, sedentarismo, actividades que no implican movimiento |
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |