







1![]() | Que Tengo Hacer Daddy Yankee | |
2![]() | Causa Y Efecto Paulina Rubio | |
3![]() | Black Out Heidi Montag | |
4![]() | Llamado de Emergencia Daddy Yankee | |
5![]() | Dime Si Te Vas Con El Nigga | |
6![]() | 3.A.M Eminem | |
7 (new) | Outta Here Esmee Denters | |
8![]() | El Regalo Mas Grande Tiziano Ferro | |
9![]() | Crack A Bottle Eminem | |
10![]() | Morir De Amor Kudai |
Jolie llegó acompañada del artista a la alfombra roja del Palacio de Festivales, en donde le esperaba el equipo del largometraje, que dirigió Quentin Tarantino.
"Es formidable acompañarles" , declaró Jolie brevemente al canal de televisión del Festival Internacional de Cine de Cannes.
La actriz besó a Pitt y ambos mostraron complicidad al subir los 24 escalones de la alfombra roja, en la presentación del largometraje, que compite por la Palma de Oro del 62 encuentro fílmico.
La pareja robó la atención de los fotógrafos, del equipo de la película y del propio Tarantino, debido a los rumores recientes que indican que la pareja vive una fuerte crisis.
Al final, la actriz y Pitt se quedaron solos en la alfombra roja rodeados de fotógrafos.
La presencia de Jolie en Cannes fue un misterio hasta hoy, por las especulaciones de separación y porque Brad Pitt llegó el sábado pasado solo.
En la conferencia de prensa por el estreno de la película, celebrada hoy, ningún periodista se atrevió a preguntarle a Brad Pitt por su situación sentimental.
La única pregunta formulada sobre el tema por una veterana periodista estadounidense, durante una entrevista exclusiva, Pitt evadió la respuesta.
El intérprete de "La vida sigue igual" y su esposa Miranda, de 43 años, tendrán a su noveno hijo y la noticia los ha llenado de dicha, sobre todo porque vendrá a redondear a los Iglesias.
El nuevo integrante disfrutará el hogar con sus hermanitos Miguel Alejandro, de 11 años; Rodrigo, de 10; las gemelas Victoria y Cristina de ocho y Guillermo de dos.
Cabe señalar que el nuevo bebé ya tiene tres hermanos producto del matrimonio de su padre con Isabel Preysler, de quien se separó en 1978. Ellos son: Chabeli, de 37 años; Julio José, de 36, y Enrique, de 34.
Iglesias siguió muy en serio el ejemplo de su padre, el fallecido doctor Julio Iglesias Puga, pues ambos, a pesar de su edad, causaron extrañeza en el medio que los rodea.
La cantante de 59 años se sometió con éxito a un transplante de riñón "y está descansando confortablemente", dijo el miércoles su publicista Maureen O'Connor.
Mientras se recupera, Cole pospondrá su gira de verano, la cual iniciaría el 5 de junio y se prolongaría hasta noviembre.
Cole había estado recibiendo diálisis tres veces por semana desde septiembre. A pesar de todo, continuará actuando, incluso en el extranjero, para promocionar su álbum más reciente "Still Unforgettable", ganador del premio Grammy.
La diálisis de Cole no está relacionada con la hepatitis C que contrajo, una enfermedad del hígado propagada a través del contacto con sangre infectada con un virus específico. Ella anunció su diagnóstico de hepatitis el año pasado y la atribuyó probablemente a su uso de drogas hace años.
Cole recibió tratamientos de quimioterapia para la hepatitis y "en cuatro meses tenía falla renal", dijo el mes pasado al programa de Larry King de la televisora CNN. Si nadie hubiera donado un riñón hubiera tenido que someterse a diálisis por el resto de su vida, señaló.
Después de su aparición en el programa de King recibió una cifra innumerable de cartas de gente que le ofrecía un riñón. Pero una agencia regional de obtención de órganos, One Legacy, encontró un riñón para ella.
Cole ha vendido millones de discos y ha ganado nueve Grammys desde su primera grabación en 1975. La hija del legendario cantante de jazz Nat King Cole tuvo su mayor éxito con el CD de 1991 "Unforgettable ... With Love", en el cual hace un tributo a su fallecido padre con versiones regrabadas de algunos de los mayores éxitos de él.
Cole ganó su noveno Grammy en febrero por "Still Unforgettable", en el cual también canta conocidas melodías de jazz.
SD. La muerte venció ayer al director de Aduanas, Miguel Cocco, quien batalló por sobrevivir durante las dos últimas semanas en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada (Cedimat).
El equipo médico que lo atendió, informó que la causa del deceso fue un paro cardíaco, provocado posiblemente por una tromboembolia pulmonar o un evento cardio-cerebral. Según el doctor Andrés Ureña, jefe de Intensivo de Cedimat, fue un evento súbito durante la ronda médica, ya que el paciente se encontraba consciente y se comunicó con ellos a través de gestos.
A Cocco, de 62 años de edad, se le declaró muerto alrededor de las 9:15 de la mañana, luego de que los médicos trataran durante casi una hora de reanimarlo.
El hasta ayer director de Aduanas fue ingresado en Cedimat el pasado día 6, aquejado de problemas renales. No obstante, su historia clínica era bastante amplia: le extirparon un riñón, dos veces le trasplantaron la médula ósea, tenía un marcapasos externo y una prótesis en la cadera.
Pese a todo, fue definido por Guillermo Álvarez, su médico de cabecera, como un hombre fuerte.
Le sobreviven su esposa Minerva González y sus hijas Patricia, Maurín, Yarusca y Catherine.
Viernes, un día de duelo
El Gobierno declaró este viernes Día de Duelo Oficial por el fallecimiento de Miguel Cocco. Mediante el decreto No. 405-09, firmado por el vicepresidente Rafael Alburquerque, en ejercicio del Poder Ejecutivo, se ordena que se rindan los honores militares al fenecido y que la bandera ondee a media asta en los recintos militares e instituciones públicas.
El sepelio será mañana y no está previsto que su cuerpo sea expuesto en otros lugares, además de la funeraria. Familiares informaron que hoy ofrecerán detalles sobre sepelio. No se descarta la posibilidad de que su cadáver sea incinerado.
Gran pesar
Su fallecimiento ha causado pesar en la sociedad dominicana debido a su valor humano y profesional. Se le describía, a manera de consenso, como un hombre honesto, conciliador y apasionado del trabajo.
Ayer, al conocerse la noticia de su muerte, familiares, funcionarios del Gobierno, miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de otras organizaciones políticas acudieron a Cedimat y luego a la Funeraria Blandino para respaldar a la familia.
El presidente Fernández, quien se encuentra de visita en España, manifestó su pesar a través de un mensaje que envió desde Salamanca. "En nombre del gobierno dominicano, y en el mío propio, quiero manifestar mi pesar por la muerte de Miguel Cocco, uno de los funcionarios más entregados y eficientes con que hemos contado en la administración pública", manifestó el mandatario.
Para el dirigente peledeísta Danilo Medina, la partida de Cocco es una "pérdida insustituible". En similares términos se expresaron los presidentes de los partidos Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano.
A la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, se presentaron políticos, empresarios y personalidades, quienes coincidieron en ponderar las cualidades y valores que caracterizaron a Miguel Cocco.
Al velatorio asistieron el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el ex presidente Hipólito Mejía, Miguel Vargas Maldonado y, Reinaldo Pared Pérez, entre otros.
Una vida de servicio
Miguel Cocco nació en Santiago, el 21 de agosto de 1946. Estudió sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En su juventud participó en los movimientos revolucionarios y luego pasó al PLD, en el que era miembro del Comité Político.
Durante el período 1996-2000 fue Director General de Aduanas, cargo que desempeñó nuevamente del 2004-2008, y al que fue designado para el período 2008-2012. En su administración, Aduanas tomó realce, por su incansable combate contra la corrupción y el contrabando.
Empresario
Miguel Cocco participó en el sector privado vinculado a la producción e impresión de libros y otras áreas de la industria gráfica, al fundar en 1970 la Editora Alfa y Omega. En 1981 cofundó la Editora El Nuevo Diario S.A., que edita el periódico El Nuevo Diario, y en 1980 la edición educativa infantil Tobogán, producción de gran aceptación en el país y América Latina.
La cuarta película de la serie llega siete años después de la anterior con algunas sorpresas, pero siempre con esa mezcla entre el pasado y el futuro, crucial para la historia. Christian Bale es John Connor, líder de la resistencia contra los robots empeñados en destruir a la humanidad, y encuentra a un inusual aliado en uno de esos robots "adaptado" de un ser humano. Terminator Salvation se estrena el 21 de mayo.
Todos merecen una segunda oportunidad
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |