






"Mi madre cree que soy capaz de todo", dice Ana de la Reguera. Y con esa filosofía la educó, para que nunca dudara de sus capacidades. Por eso, la actriz mexicana se mudó a Los Angeles para enamorar a Hollywood. Su rol de la hermana Encarnación, en la película Nacho Libre, la dio a conocer. ¡Pero ella quiere más! Aunque está consciente de que la industria cinematográfica es difícil, afirma que "es cuestión de cada quien quitarse los estereotipos y decir:'Yo puedo hacer muchas otras cosas' ". La bella CoverGirl le dijo a Cosmo que por esa razón acepta papeles tan diversos como el de Lorena, en la segunda temporada de la serie Capadocia (HBO Latino, que grabará en febrero); Desdémona, en la obra de teatro Otelo; y Blanca, una mujer policía que investiga asesinatos en Ciudad Juárez, en el film Backyard: El traspatio (estos últimos dos proyectos se estrenan en febrero). A pesar de su agitada vida, Ana saca tiempo para el amor y mantiene un noviazgo con Jorge Ramos, periodista de la cadena Univisión. Aprendan, chicas: si se organizan lo pueden tener ¡todo!
Cosmo ¿Siempre buscas el porqué de las cosas como Blanca, en Backyard: El traspatio?
Ana Soy menos analítica. Hago las cosas más por intuición, las pienso un poco más y verifico cómo me siento.
C Te describen como una mujer simpática y dulce, pero ¿qué te hace enojar y/o perder la paciencia?
A Si las cosas no están como me gustan, me pongo un poco impaciente e intolerante. Por ejemplo, si coordinan un proyecto y no lo hacen bien, o si llegan tarde y afectan a otros.
C ¿Das tu opinión sobre un tema, aunque digas una dura realidad, o prefieres dejar una buena impresión?
A Por lo general, soy honesta, voy al grano y soy clara. Si algo no me parece, lo digo con respeto. No me importa quedar bien, pero sí soy educada, y no soyimprudente... No quiero que una persona cambie su opinión o su manera de ver las cosas, pero si yo tengo un criterio diferente, lo voy a decir.
C ¿Te exiges, vas más allá?
A Me gusta exigirme retos y no quedarme cómoda en un lugar. Si estoy en un punto en mi carrera, quiero llegar más arriba. Hay que ser muy testaruda y no quitar el dedo del renglón. Pero para eso tienes que creer en ti, para no sentirte mal o no desesperarte... Esto es parte de mi personalidad y de la educación que me dio mi mamá. Ella cree que soy capaz de todo.
C ¿Cuál es tu secreto para lucir radiante?
A A pesar de tener una vida tan agitada, trato de dormir bastante, no salgo mucho de noche, no tomo y tampoco fumo. Eso se va reflejando en la piel, en tu manera de ser y ¡en todo!
C ¿Cuáles son tus tips de belleza?
A Recomiendo usar siempre protector solar, humectar mucho la piel y, sobre todo, no escatimar cuando se trata de cuidar el cuerpo. Hay mujeres que se compran un bolso caro, pero les da flojera pagar por una buena crema, ¡y esa es una excelente inversión! A mí me gusta lucir rozagante, por eso uso rubor en crema, para lucir natural. Me doy tratamientos faciales y me exfolio la piel una o dos veces por semana.
C En la cinta Así del precipicio hiciste desnudos. En la intimidad, ¿eres pudorosa o desinhibida?
A Soy desinhibida. Si hice un desnudo y todos lo vieron, en la intimidad voy a estar cómoda. Para llegar a hacer un desnudo frente a las cámaras debes tener confianza en ti... Respeto a la gente que no los hace o no les gusta verlos. También pienso que no se puede abusar de los desnudos o las fotos sexy, o de salir de niña buena. Hay que lograr un balance.
C ¿Cuán importante debe ser para la mujer disfrutar de su sexualidad y conocer su cuerpo?
A Es muy importante porque esa es una parte fundamental en la vida. Mi mamá siempre me decía: ?Si quieres decirle a la cocinera cómo debe preparar la sopa, tú tienes que saber cómo hacerla'.Tú tienes que saber [lo que te gusta] y conocerte. Pienso que eso es una cosa de los dos. Hay mujeres a las que no les gusta pedir y hombres a los que no les preocupa preguntar.
C Para ti, ¿existe alguna diferencia entre hacer el amor y tener sexo?
A Sí, hay diferencia. Dentro de una relación puedes hacer las dos cosas: un día hacer el amor y después tener sexo. Pienso que hacer el amor es algo [que se hace] con más tiempo, más íntimo. Y, a veces, tener sexo es una cuestión más física.
C Tienes a tu lado un hombre admirado por muchas, ¿lo celas? ¿El te cela a ti?
A Pienso que nos cuidamos, más que perder el tiempo en celos. Hay que saber qué está pasando en la vida del otro. Así es como nosotros la llevamos.
C ¿Y cómo les va de pareja?
A Muy bien. Cada vez nos llevamos mejor. Somos muy amigos. De pronto es difícil manejar la distancia y no extrañar. Pero igual que la distancia afecta, también ayuda, porque sientes la añoranza de verlo. Aunque también desespera el pensar cuándo vas a llevar una vida normal.
C ¿Ya enseñaste a bailar a Jorge?
A Baila un poco mejor, pero no baila bien. Ya no le da pena hacerlo, y eso es importante. El ya le perdió el miedo al ridículo [risas]. El tiene ritmo, pero le falta coordinación. Aunque escucha la música, su cuerpo va por otro lado.
C ¿Alguna ventaja de tener un novio mayor?
A No lo veo como estar con un hombre mayor, sino con un hombre realizado, contento con lo que hace y seguro de sí mismo. Esas cualidades las da la madurez. En este caso, las encontré en Jorge, por eso estoy con él.
C ¿Estás satisfecha con la mujer que eres hoy?
A Sí, muy contenta. Siempre quiero mejorar y disfrutar la vida. Estoy satisfecha con lo que he hecho. Dicen que cuando uno es viejita, se ve en la cara lo que vivió. Espero tener el rostro de una abuelita feliz, tierna y dulce.
VALORA LA SERIEDAD DE LA FALTA. Sí, te molestó que bebiera el jugo directo del envase, pero ¿vale la pena armar una contienda? "Si peleas por cada cosa que él hace que te molesta, le darás una sobrecarga de conflicto", señala Sandra Thomas, autora de Use Your Anger: A Woman's Guide to Empowerment. Además, las discusiones dejarán de ser efectivas porque empezará a ignorarlas.
ANALIZA SI VAS A RESOLVER ALGO CON LA PELEA. Si tu chico llegó tarde a la cita, peleándole sólo terminarás de arruinar la ocasión. Mejor muérdete la lengua y espera a estar más calmada para decirle que te gustaría que te avisara cuando se va a demorar. "A menos que puedas hacer un señalamiento constructivo que tu novio pueda usar para cambiar, no toques el tema", dice Thomas.
VISUALIZA LAS CONSECUENCIAS. Imagina el peor desenlace que puede tener la discusión y valora si vale la pena el riesgo. Si te enfurece que su madre lo llame tanto, pero sabes que interferir en su relación con ella podría ocasionar la ruptura de la tuya, decide qué es peor para ti: callar y lidiar con las llamadas de tu suegra, o perder al amor de tu vida. ¿Cuándo no debes callar? "Ante cualquier tipo de abuso, mentira o conducta controladora", subraya Thomas.
Un reloj virtual se proyecta en la gigantesca pantalla del escenario marcando tres minutos para el inicio del esperado espectáculo. El conteo regresivo coreado por un público que aclama a gritos la llegada de los artistas, se coloca en cero.
Un sórdido chillido estremece todos los rincones del Palacio de los Deportes, mientras aparecen, como por arte de magia, los soneros puertorriqueños más queridos de todos los tiempos.
Gilberto Santa Rosa por un lado, Víctor Manuelle por el otro; la algarabía de los asistentes, sobre todo de las mujeres al ver a estos galanes, se adueña del lugar y de inmediato empieza el concierto “La historia continúa”.
Con una presentación cantada a ritmo de salsa, este dúo puertorriqueño logró desde ese momento una extraordinaria conexión con el público que se mantendría durante toda la noche.
A manera de intervalos, continuaron cantando, primero Gilberto y luego Víctor Manuelle. Éxitos como “La conciencia”, “Así es la mujer que amo”, “Bajo las estrellas”, y “Se me rompe el alma”, constituyeron el “opening” del concierto que, a juzgar de muchos si no fue el mejor concierto del año, se sitúa en uno de los mejores.
Víctor Manuelle, joven, elegante, vestido con un traje gris, cantó “Tú volverás”, y robó más de un suspiro a las chicas inquietas que clamaban por tenerlo cerca.
Las de VIP alzaban sus brazos para conseguir, al menos, que él les estrechara las manos, otras en cambio, desde un área más distante saltaban de emoción entregando desde lejos su corazón y admiración por el artista.
Pero Gilberto Santa Rosa no se quedó atrás, con su “Vino tinto”, demostró que la madurez es su mejor carta de presentación, y que no sólo estremece con su presencia a las mujeres adultas, sino también las más jovencitas caen rendidas a sus pies.
EL TURNO DE RAFELY ROSARIO
Rafely Rosario demostró que cuenta con la madurez artística y el respaldo del público para abrir un concierto. Inició su presentación con el tema “La camisa negra”, la cual fue bien recibida por los asistentes, quienes cantaron y bailaron desde que subió a la tarima. A esta canción le sucedieron otras cuatro.
Rafely aprovechó el momento para saludar a su padre Rafa Rosario, quien pasó inadvertido entre la multitud hasta que su hijo pidió un fuerte aplauso para él.
Un toque juvenil, unas fusiones de ritmos, y un carisma especial, hicieron de su participación un buen “opening”, -para lo que sería una noche histórica- haciendo uso de sus movimientos sensuales y provocativos para despertar la euforia y los gritos de las chicas que dejaron fluir sus emociones.
Momentos inolvidables
Entre los éxitos que integraron el repertorio de la noche estuvieron “Sufro, lloro”, “Vivir sin ella”, “Mentira”, y “Soledad”, canción compuesta por Víctor Manuelle, pero interpretada por Santarosa.
Además se escucharon los temas “Compréndeme”, “He tratado de olvidarte” y “Amor de madre”, dedicado a todas las madres dominicanas, “el tesoro más grande que nos volvemos a tener”, expresó el puertorriqueño Víctor Manuelle.
Pero sin duda una de las canciones más coreadas de la gran noche fue “Perdóname”, interpretada por El Caballero de la Salsa. La multitud en éxtasis cantaba al amor; los besos, abrazos y caricias de las parejas se confundían entre la muchedumbre, haciendo este momento mágico, memorable.
El concierto no fue sólo romance, los temas movidos dijeron presente animando al público, que permaneció de pie cerca de la mitad del concierto, al dar unos pasitos salseros desde sus respectivos lugares. Una que otra vueltecita, a pesar del tumulto, era lograda con satisfacción y suma destreza por las parejas de baile que se formaron de manera improvisada.
La banda musical dirigida por Ramón Sánchez lució magistral y en total afinidad con los artistas, demostrando la excelente química que había entre ellos.
Otros de los momentos inolvidables que se vivieron, fue la improvisación de “tiradera” con el tema “Quítate tu p’a ponerme yo”, al estilo de las Estrellas de Fania.
Como estos soneros conocen a la perfección la tierra que están visitando, y saben que el merengue es nuestro ritmo, le dieron vida a “La bilirrubina”, de Juan Luis Guerra, que fue recibida por todo lo alto. El público los acompañó a cantar, dejando que sus cuerpos se movieran al compás de estas contagiosas letras.
Los temas que sonaron durante toda la noche, demostraron que tanto Gilberto como Víctor Manuelle ponen su alma en cada interpretación.
Caminando, escuchando, aprendiendo...
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |
La policía de Nueva Zelanda persigue a una pareja que desapareció luego de que un banco accidentalmente le depositara diez millones de dólares en su cuenta. | ![]() |
Huan Di Zhang y Hui Gao recibieron diez millones de dólares luego de haber solicitado un descubierto de diez mil dólares neozelandeses. "Los individuos asociados con esta cuenta parecen haber abandonado Nueva Zelanda y la policía está trabajando con Interpol para dar con su paradero", explicó el Detective David Harvey. Según la opinión de Liz Brown, vocera del Westpac Bank, "es una ofensa criminal gastar dinero que uno recibe por accidente en su cuenta sabiendo que no le pertenece". Según explicó, la institución parece haber recuperado una parte del monto depositado y que no había sido retirado pero no se especificó la cifra. Las autoridades se negaron a dar información sobre los responsables del error o la existencia de pistas para recuperar el dinero. |