

JERUSALEN.- El Ministerio de Exteriores israelí ha conseguido que la red social virtual Facebook cierre su página "Odia a Israel", que contaba con más de 300,000 seguidores.
"Lamentablemente, hay muchas páginas de esta índole, pero esta era una de las principales y servía como plataforma para contenidos de tipo racista, que alentaban a la violencia contra israelíes y judíos y apoyaban el terrorismo", explicó a Efe el portavoz de Exteriores, Igal Palmor.
La página ya no es accesible, pero en el mismo Facebook pueden encontrarse otras iniciativas con carácter similar, como las páginas "Odio al estado sionista de Israel", "Odio el sionismo", "We stand against Israel" (Nos oponemos a Israel), "Yo también pienso que Israel practica el terrorismo de Estado" y una de las más populares, con 70,000 seguidores, "I do hate Israel" (Yo sí que odio a Israel).
También existen en la red social las versiones contrarias como "Odio a los que odian a Israel" o "Paren el odio a Israel", además de páginas de apoyo y muestras de afecto al Estado judío.
"Hay mucho material antiisraelí en Internet, parte del cual es legítimo. Es muy importante diferenciar el diálogo y la crítica legítimos, incluso si las críticas son muy duras, del discurso de odio y la incitación a la violencia, como era el caso", explica Haim Shahan, director del Departamento de Internet e Información del Ministerio de Exteriores.
La página que Facebook ha cerrado, a su entender, "una violación manifiesta de la política y términos de referencia de Facebook. Su contenido era muy problemático: deslegitimación del derecho de Israel a existir, antisemitismo, negación del holocausto, discurso de odio e incitación al terrorismo contra civiles".
Tras dos meses de presionar a Facebook, finalmente el gigante de las redes sociales ha aceptado echar el candado a la página.
Un programa de radio organizó un concurso en el que el premio es una esposa ucraniana. Decenas de hombres participan. | ![]() |
"Realmente está por ocurrir. Y, oh madre mía, alguna gente se volverá loca con esto. The Rocks está regalando una esposa." Así presentan el concurso cuyo premio es una mujer. Esta radio neozelandesa desarrolló un grupo de preguntas para que el que quiera participar complete lo mejor posible y a partir de allí se decidirá quién gana. El premio consiste en 12 noches en Ucrania, los gastos de la agencia de casamientos y 2.000 dólares para gastar libremente en las que serán las primeras salidas de marido y mujer. Por supuesto que las quejas no esperaron. La activista social Sue Bradford consideró que es "inusual e inquietante que una entidad comercialice lo que debería ser uno de los vínculos más significativos de las relaciones humanas como un premio en un show radial". El concurso, junto con las bases y el formulario para inscribirse, está disponible en el sitio web de la radio The Rock FM. |