


Denise Lendor
Cada semana haremos un recuento de los principales acontecimientos del apasionado mundo deportivo. Tocaremos disciplinas que tienen un público ferviente en nuestro país, como los fanáticos del béisbol y del basquetbol. Sin embargo, hay otros deportes que también ameritan seguimiento y que cada vez es mayor su popularidad, como el caso del Tenis y ocasionalmente Fútbol.
Iniciamos con el Tenis. El torneo principal de esta semana es el “ Monte- Carlo Rolex Masters”, del cual ya fue eliminado el niño mimado del tenis, Roger Federer ante Jurgen Melzer, en un partido que termino 6-4 y 6-4 y en donde el suizo perdió siete oportunidades de oro para quebrarle el servicio a su oponente.
El numero tres no llega a la final de este desde el 2008 cuando se enfrento a Rafael Nadal. El suizo aprovechara la ocasión para retirarse a su natal país para descansar y reponerse física y mentalmente.Si hablamos de tenis, tenemos que mencionar a Rafa Nadal, quien va en busca de su Séptimo titulo seguido en este Masters, y la verdad va por buen camino tras derrotar al escosés Murray en el duelo mas intenso de la jornada. Tres sets, casi tres horas de partido y aquí les dejo los números: 6-4, 2-6 y 6-1.
Esta final del “Monte-Carlo Rolex Masters”, tendrá sabor ibérico al enfrentarse dos españoles, Rafael Nadal y David Ferrer en hecho que ocurre por segunda vez seguida, ya que el año pasado el binomio fue Nadal-Verdazco.
Para los que aman el mejor béisbol del mundo, Grandes Ligas, esta semana estuvo muy-cargada. Desde el retiro de Manuel Arístides Ramírez (Manny), cada día estuvimos atentos a las principales informaciones, unas agradables y otras no tanto.
Me gusta iniciar con lo bueno. El contrato de Adrián González con los Medias Rojas de Boston por
Por otro lado, Barry Bonds fue hallado culpable de obstrucción a la justicia. La sentencia máxima por este delito es de 10 años de prisión, pero la estipulación federal estima entre 15 y 21 meses.
Bonds fue acusado formalmente el 15 de Noviembre del 2007, 100 días después de romper la marca de Hank Aaron de 755 cuadrangulares.Quizá la mejor noticia de esta semana por la forma en que se manejo, fue el retiro del boricua Carlos Delgado.
Delgado soñaba con convertirse en el primer toletero puertorriqueño en alcanzar los 500 cuadrangulares, pero las contantes lesiones no e permitieron finalizar la guerra como quería.
Carlos es un caballero que sale por al puerta grande y fue sin lugar a dudas uno de los mejores bateadores de su generación. Sus números: 280 Avg. 473 jonrones, 483 dobles, 1,512 empujadas y 1,241 anotadas en 17 temporadas jugando con Toronto, Florida , los Mets y su ultimo contrato con Boston del cual no pudo sacar provecho. En
El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor en el Evangelio de San Marcos.
En este día, se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración: la alegre, multitudinaria, festiva liturgia de la iglesia madre de la ciudad santa, que se convierte en mimesis, imitación de los que Jesús hizo en Jerusalén, y la austera memoria - anamnesis - de la pasión que marcaba la liturgia de Roma. Liturgia de Jerusalén y de Roma, juntas en nuestra celebración. Con una evocación que no puede dejar de ser actualizada.
Vamos con el pensamiento a Jerusalén, subimos al Monte de los olivos para recalar en la capilla de Betfagé, que nos recuerda el gesto de Jesús, gesto profético, que entra como Rey pacífico, Mesías aclamado primero y condenado después, para cumplir en todo las profecías. .
Por un momento la gente revivió la esperanza de tener ya consigo, de forma abierta y sin subterfugios aquel que venía en el nombre del Señor. Al menos así lo entendieron los más sencillos, los discípulos y gente que acompañó a Jesús, como un Rey.
San Lucas no habla de olivos ni palmas, sino de gente que iba alfombrando el camino con sus vestidos, como se recibe a un Rey, gente que gritaba: "Bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto".
Palabras con una extraña evocación de las mismas que anunciaron el nacimiento del Señor en Belén a los más humildes. Jerusalén, desde el siglo IV, en el esplendor de su vida litúrgica celebraba este momento con una procesión multitudinaria. Y la cosa gustó tanto a los peregrinos que occidente dejó plasmada en esta procesión de ramos una de las más bellas celebraciones de la Semana Santa.
Con la liturgia de Roma, por otro lado, entramos en la Pasión y anticipamos la proclamación del misterio, con un gran contraste entre el camino triunfante del Cristo del Domingo de Ramos y el Viacrucis de los días santos.
Sin embargo, son las últimas palabras de Jesús en el madero la nueva semilla que debe empujar el remo evangelizador de la Iglesia en el mundo.
"Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu". Este es el evangelio, esta la nueva noticia, el contenido de la nueva evangelización. Desde una paradoja este mundo que parece tan autónomo, necesita que se le anuncie el misterio de la debilidad de nuestro Dios en la que se demuestra el culmen de su amor. Como lo anunciaron los primeros cristianos con estas narraciones largas y detallistas de la pasión de Jesús.
Era el anuncio del amor de un Dios que baja con nosotros hasta el abismo de lo que no tiene sentido, del pecado y de la muerte, del absurdo grito de Jesús en su abandono y en su confianza extrema. Era un anuncio al mundo pagano tanto más realista cuanto con él se podía medir la fuerza de la Resurrección.
La liturgia de las palmas anticipa en este domingo, llamado pascua florida, el triunfo de la resurrección; mientras que la lectura de la Pasión nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo el Señor.
Un actor de telenovelas murió cinco veces en un solo día. (Una vez en cada novela, por suerte). | ![]() |
El actor chino Law Lok-lam batió un nuevo y siniestro récord muriendo cinco veces en el transcurso de 24 horas. Encontró su sangriento final luchando en el drama “Gracia bajo fuego” y vomitó sangre en su último aliento en “Destino a destino”. En “Reliquia de un emisario” murió representando los últimos momentos del emperador Zhu Yuanzhang, en “Estación de policía número 7” su muerte fue puesta en duda por otros personajes y en “Virtudes de armonía” estiró la pata sin pena ni gloria. Los actores en Hong Kong, cuando su personaje muere, reciben tradicionalmente un regalo por su sacrificio. Se trata de un paquetito rojo que contiene un regalo y una suma de dinero. Law, de 63 años, recibió cinco de esos en un solo día de manos de los productores que arrastran la superstición de que morir, aunque sea en la ficción, es de mala suerte. "Por qué tendría que ser un problema morir en la ficción. Si se supone que el personaje debe morir, pues entonces morirá. Lo importante es haber hecho bien mi trabajo", explicó Law. |