


En la celebración del Carnaval Dominicano se aprecia, en particular en los atuendos y disfraces, una mezcla muy variada por regiones de elementos y tradiciones africanas traídas por los esclavos transportados al Nuevo Mundo y las costumbres y ropajes europeos de sus amos y colonizadores.
Se confunden en las festividades los diablos cojuelos, con sus trajes de capa cubiertos de espejos, cascabeles y cencerros, que ridiculizan a los señores medievales, con los platanuses y otros disfraces netamente africanos, así como un sinnúmero de manifestaciones de la creatividad popular.
El Carnaval es la fiesta popular de mayor tradición de República Dominicana. Se produce desde la colonia, en víspera de la cuaresma cristiana, cuando los habitantes de Santo Domingo se disfrazaban como un remedo de las carnestolendas europeas.Si desde el siglo XVI «hubo máscaras en la ciudad de Santo Domingo», lo cierto es que la tradición colonial creció con las gestas republicanas del 27 febrero de 1844 y del 16 agosto de 1865, al punto de que casi desde entonces nuestros carnavales se celebran en estas fechas, no importa si se encuentran fuera de las carnestolendas y por lo común ya dentro de la propia cuaresma, por lo menos la primera.
Como se sabe, el carnaval ocurre antes de la cuaresma, que es tiempo de penitencia y de preparación para la pasión de Cristo.
Entre nosotros, por ejemplo, los lechones de Santiago aparecieron después de la Restauración, al amparo de los bailes de máscaras celebrados en la casona de Madame García.
La epidemia de obesidad ya llegó al mundo de las mascotas. Más del 50 por de los perros y gatos están obesos o tienen sobrepeso, indica un nuevo estudio. Esto significa que hay 50 millones de gatos y cerca de 43 millones de perros gordos en el país. ¿Qué hacer para ayudarlos a adelgazar?
Un nuevo estudio de la Association for Pet Obesity Prevention (APOP), junto con Mars Inc.'s Banfield Pet Hospital, comprobó que el 53 por ciento de los gatos y el 55 por ciento de los perros tienen sobrepeso u obesidad. Lo relacionan con los malos hábitos alimenticios de sus dueños: la obesidad también es una epidemia entre las personas.
“Estamos viendo una tasa de obesidad en mascotas como nunca habíamos visto”, dijo el doctor Ernie Ward, fundador de la APOP.
El estudio abarcó a 133 gatos adultos y a 383 perros. Cerca de una tercera parte de los felinos fueron clasificados por los veterinarios como animales con sobrepeso y un 22 por ciento como clínicamente obesos. En 2007 había sido el 19%.Las "dulces recompensas" engordan a tu perro
En el caso de los perros, 35 por ciento tenía sobrepeso y 20,6 sufría de obesidad severa, que, para estos animales domésticos se mide de la misma forma que en humanos: tienen un peso que es 30% mayor que el normal. Dos años antes, el porcentaje de perros obesos había sido del 10 por ciento.
Como los seres humanos, “esto es muy problemático porque significa que las mascotas se ven afectadas por enfermedades relacionadas con la obesidad como artritis, diabetes, hipertensión y problemas en el riñón”, explicó Ward. Además, la obesidad afecta la longevidad de los animales. Todo esto implica no sólo un daño a la salud del animal sino al bolsillo del amo que debe pagar altos costos médicos por la precaria salud del perro o el gato.
Aunque el estudio no lo dice directamente, según los veterinarios, la mayoría de los animales obesos tienen dueños que, o padecen deobesidad ellos mismos, o tienen hábitos que no ayudan al perro o al gato a llevar una vida sana: son sedentarios, no hacen suficiente ejercicio y comen mal.
“La obesidad en animales es equivalente al consumo de tabaco en humanos”, explicó el doctor Steven Budsberg, director de Investigación Clínica del Colegio Veterinario de Georgia. “Nunca he visto a un perro abrir la heladera por sí mismo o ponerse la comida él mismo en un plato”, ironizó. “Son los dueños los que lo hacen”.
Para Ward, el tema de la obesidad en animales ha sido tabú por mucho tiempo. “Nunca se habló demasiado para no herir la sensibilidad del dueño sobre su propia obesidad y no hacerlos sentir culpables de que alimentan de más a su mascota”, reflexionó.
"Estamos preparando sorpresas para el disco que viene, también haremos una gira, así como el diseño de ropa", indicó Thalía de acuerdo con el diario mexicano El Universal.
La intérprete de Equivocada agregó que en este momento le apuesta a trabajar con las cosas más naturales. "Trato de buscar todas las alternativas que me hagan sentir bien de adentro hacia fuera, sobre todo para sentirme una mujer firme, fuerte y segura de mí misma", dijo.
Hasta el momento, la cantante no ha revelado el nombre de su próxima producción discográfica, ni tampoco la posible fecha de lanzamiento.
Su última producción discográfica titulada Primera Fila fue lanzada en 2009 y su éxito fue tal, que se colocó en la lista de los Hot 100 de Billboard, además de que a un año de su lanzamiento, próximamente podría ganarse un premio Billboard Latino, pues se encuentra nominada como Artista Femenino del Año.
Ante tal éxito, la estrella latina lanzó una reedición de su disco titulada Primera Fila...Un Año Después, con el que logró Disco de Diamante por la venta de 300 mil unidades en tan solo dos semanas.
Quedan menos de 24 horas para que de comienzo la gran noche del séptimo arte y los actores y actrices, nominados o no, se han relajado y han comenzado a posar por las alfombras rojas de las diferentes fiestas previas a los Oscar que se llevan celebrando durante toda esta semana en Los Ángeles.
El pasado 23 de febrero, Harvey Weinstein, productor de películas como Nine, flime por el que Penélope Cruz estuvo nominada el año pasado a una estatuilla, organizó una fiesta junto a Dior en el lujoso hotel Chateau Marmont en la que sus asistentes disfrutaron de un exquisito cóctel de recepción seguido de una cena en la que no faltó el champagne Moet & Chandon.
Anne Hathaway, encargada de presentar la gala de los Oscar con James Franco, asistió a la fiesta con un ‘look’ un tanto peculiar. La protagonista de Amor y otras drogas eligió para la ocasión una falda de tubo negra, camisa blanca y unas gafas de pasta (lo más in entre las celebrities). Quien lució espléndida con un vestido color grosella fue la actriz Sharon Stone pero su belleza no consiguió acaparar todos los flashes ya que los grandes protagonistas de la noche fueron Halley Berry y Olivier Martínez. La ganadora del Oscar por Monster's Ball, con un elegante vestido negro, y el galán francés compartieron mesa con la diseñadora Rachel Roy y el actor Gerard Butler y posaron muy cariñosos demostrando que su relación, que comenzó hace seis meses, va viento en popa.
Otra pareja que tampoco quise perderse la fiesta, fue la formada por Elsa Pataky y Chris Hemsworth. Si en la pasada edición de los Globos de Oro prefirieron hacer por separado su paseo por la alfombra roja, en esta ocasión no se separaron ni un solo momento. Elsa, que estaba muy exuberante con un ajustado vestido negro de terciopelo y cazadora de cuero, presumió de marido durante toda la fiesta y evito saludar a Adrien Brody, su anterior pareja con la que rompió en 2009, y tampoco saludó a Olivier, con quien supuestamente mantuvo un romance meses después de finalizar su relación con Andrien Brody.
Christopher Harding, un joven de 23 años de Houston, EE.UU, no sólo fue acusado por golpear y lastimar a su madre discapacitada, sino que además le robó la dentadura y huyó. | ![]() |
La policía todavía se está preguntando para qué querría la dentadura el muchacho que atacó a su progenitora, una señora discapacitada. Lo que sí está claro es que el hombretomó a su madre del cuello, y luego de empujarla y tirarla al piso, la golpeó varias veces en la cara con su puño. La señora declaró a la policía que su hijo le apretó tan fuerte la garganta que casi se ahoga, y mientras, con su mano libre, aprovechó para sacarle la dentadura. Con los dientes postizos en su poder, el joven dejó de golpear a su madre y huyó de su casa. |