



Muchos se preguntan cuándo regresará a trabajar a las pantallas grandes la 'Pretty Woman', sin embargo Julia Roberts sí ha estado trabajando, sólo que en otros planes más 'benéficos'.
En conjunto con Armani, la ganadora del Oscar diseñará playeras con el propósito de recaudar dinero para pelear contra el SIDA. Las playeras irán bajo la marca RED (dedicada a recaudar fondos a nivel mundial para el SIDA, la malaria y la tuberculosis), informó Yahoo News.
El diseño que Roberts escogió fue un árbol de la vida con las palabras 'revolution, evolution, devotion' (revolución, evolución, devoción) que salen del follaje del árbol. Las playeras saldrán a la venta tanto en línea como en todas las tiendas Emporio Armani del mundo y estarán disponibles para hombres y mujeres. Además, la firma de la actriz irá por adentro de éstas.
Ésta no es la primera vez que Julia trabaja con el diseñador italiano -quien por cierto vende joyería, ropa, relojes, perfumes, etc. bajo la marca RED, y dona 40% de las ganancias a la fundación-, la primera vez Julia había diseñado un brazalete de piel con el mismo diseño,espero que le halla gustado el d.moda de esta semana hasta la proxima :)
Y los famosos no han escapado a este temor y se han visto obligados a cancelar conciertos, eventos deportivos y sobre todo los programa de televisión con público en vivo.
GLORIA TREVI quien realizaría una gira de promoción por España la aplazó hasta que la epidemia este controlada.
Artistas que asistirían a la famosa feria de Aguascualientes, también se les notificó que fue cancelada.
PEWEE, TATIANA y EMANUELLE están en el mismo caso y trascendió que en el caso de éste último tiene un cuadro de bronquites, aunque ya fue descartado que padeciera de la temida influenza.
Pero en los foros donde se graban las telenovelas que se transmiten en este momento tanto en Televisa como en TV Azteca, están temerosos del contagio y se han resistido a realizar escenas de besos.
LUCERO, SERGIO SENDEL, SILVIA NAVARRO y FERNANDO COLUNGA, están entre los actores más temen al contagio.
Sin embaro en el mismo caso están los que graban Verano de Amor, “En nombre del amor”, por mencionar algunas…
Una guía para disfrutar la vida y alcanzar el éxito. A través de anécdotas personales, la conductora de televisión plasma aquellas historias que le han dejado huella y cuenta cómo las ha transformado de manera positiva en su vida y en su carrera profesional.
"Este es el libro que he estado escribiendo toda mi vida— el que hubiera querido tener para que me ayudara a navegar por el turbulento mar de la vida", dijo MARÍA CELESTE ARRARÁS A LAMUSICA.COM
La publicación es de la casa Atria Books y representa uno de los libros más ambiciosos de María Celeste, quien actualmente dirige y conduce el programa “Al rojo vivo”, que transmite la cadena Telemundo.
1 Bebe un vaso de agua. La deshidratación causa fatiga porque reduce el volumen de sangre, lo que hace que llegue menos oxígeno a tus músculos y te canses más rápido.
2 Abre las cortinas. Los estudios han mostrado repetidamente que la luz del sol estimula la secreción de algunas hormonas que energizan, como la serotonina y la adrenalina, e inhibe la producción de melatonina, que induce al sueño. Si estás en un lugar sin ventanas, sal afuera por unos minutos.
3 Chupa una menta. Según Alan Hirsch, director de Smell and Taste Treatment and Research Foundation, en Chicago, el intenso aroma de la menta puede despertarte al estimular un nervio en tu cerebro que te hace estar más alerta. Y chuparla es mucho mejor que olerla porque las moléculas del olor que están circulando en tu boca se elevan hacia la nariz a través de la parte de atrás de la garganta, multiplicando la intensidad del aroma.
4 Date un masajito en las orejas. De acuerdo con la medicina tradicional china, estimular ciertos puntos de presión en nuestro cuerpo incrementa la circulación sanguínea, y las orejas están cargadas de estos puntos. Usando tus dedos, frótalas vigorosamente por espacio de un minuto. Casi enseguida sentirás que te energizas.
5 Haz un ejercicio ligero. Puede parecer contradictorio: ¿cómo vas a ejercitarte si estás agotada? Pero los investigadores de California State University encontraron que caminar por 10 minutos es suficiente para mejorar tu estado de ánimo y elevar tus niveles de energía por ¡hasta dos horas! Según los investigadores, el ejercicio moderado, aunque sea por poco tiempo, puede incrementar los niveles de energía más que una merienda dulce. Otra ventaja del ejercicio: si lo practicas regularmente, siempre estarás más energética. Nuestra principal fuente de energía es el trifosfato de adenosina, que es elaborado por el cuerpo a partir de la descomposición de los alimentos. Mientras en mejor forma física te encuentres, más efectivo será tu cuerpo produciendo trifosfato de adenosina y más energética te sentirás.
6 Ríete. Una buena carcajada eleva tu ritmo cardiaco, estimula la circulación, ejercita tu diafragma, abdominales y otros músculos, e incrementa la producción de algunas hormonas que te energizan y mejoran tu estado de ánimo. Toma un receso para leer ese chiste que te enviaron por e-mail o ver en YouTube un video cómico.
7 Respira profundo varias veces. Hacerlo no sólo mejora tu estado de alerta porque le lleva al cerebro oxígeno fresco, sino que la respiración profunda también te ayuda a relajarte y a liberar el estrés, el más silencioso de todos los ladrones de energía. Cuando tienes sueño, bostezas; si tienes hambre, tu estómago hace ruidos; pero cuando estás preocupada o tensa, raras veces te das cuenta de que tu cuerpo está bombeando adrenalina sin parar, lo que te roba tu energía. Haz 5 respiraciones profundas cada vez que te sientas drenada.
8 Elige la merienda correcta. Cualquier cosa que comas cuando estás cansada es probable que te eleve la energía, pero las mejores opciones son las que ofrece una mezcla de carbohidratos, proteínas y grasa. Tu cuerpo metaboliza estos nutrientes a un ritmo constante, creando una energía que dura más. Una tostada con mantequilla de maní o un yogur con frutas son dos buenas opciones. ¿No te apetecen? Cómete un huevo duro, la mejor fuente de proteína energética, según la American Heart Association. Un huevo en la mañana te mantendrá con energía hasta el almuerzo.
9 Date una ducha. Deja caer unas gotas de aceite esencial de eucalipto en el piso antes de entrar, y luego párate bajo el chorro de agua tibia y frota tu cuerpo con una esponja. El olor del eucalipto, como el de la menta, estimula el cerebro, y el agua caliente y la fricción mejoran la circulación, enviando más oxígeno a las células y transformando el cansancio en energía. ¿No tienes eucalipto ni tiempo para frotarte? Date una ducha fría. Los expertos del Thrombosis Research Institute, en Londres, han encontrado que los baños y duchas frías regulares incrementan el flujo de oxígeno en el cuerpo, te ponen más alerta y rejuvenecen los tejidos.
10 Ten un rapidito. Según Jacob Teitelbaum, autor de From Fatigued to Fantastic (De fatigada a fantástica), un orgasmo libera oxitocina, una hormona que puede mejorar la claridad mental y elevar la energía hasta por 12 horas.
Decenas de niños y adolescentes mueren al año por jugar a un juego macabro: el juego del ahorcamiento, conocido en Estados Unidos como el choking game. Sin saber que pueden morir en tres minutos o sufrir accidentes cerebrales, los chicos se ahorcan durante segundos para quedarse sin aire y sentir el "subidón" de la vuelta del oxígeno a la cabeza. Entérate cómo evitar que tus niños se apunten a este juego de moda y cómo captar los síntomas de que lo están practicando.
Cualquiera puede caer en la trampa
"La mayoría de los chicos no tienen ni idea de lo peligrosa que es esta actividad", dice el doctor Thomas A. Andrew, pediatra y especialista en medicina forense que lidera Stop the choking games, uno de los grupos orientados a terminar con este juego en Estados Unidos.
La dependencia patológica de los jóvenes estadounidenses a los video juegos, que supone desórdenes del sueño o situaciones de fracaso personal o escolar, preocupa a investigadores en Estados Unidos, que compararon el problema con la adicción de los apostadores.
A un payaso le prohibieron la utilización de los célebres zapatos gigantes porque entran en conflicto con normas de seguridad. | ![]() |
Valerik Kashkin se rompió un dedo de un pie al caer de una cuerda floja. Al parecer la culpa de su lesión la tuvieron sus zapatotes. Por ese motivo los jefes le ordenaron hacer su rutina descalzo. El acto consiste en tocar una batería, una trompeta e instrumentos de cuerda, todos al mismo tiempo mientras hace equilibrio. "Es muy importante para mí tener puesto el calzado gigante porque si no no me veo como un payaso normal (sic)", explicó Valerik. El artista de cuarenta años sin embargo no podrá darse el gusto. "No es una buena idea usar esos zapatos. Él prácticamente camina a ciegas durante su acto y descalzo tiene muchas menos chances de lastimarse", sostuvo Larry Dewitt responsable de Salud y Seguridad del circo de Moscú. |