


Aparte de su valor espiritual, la Semana Santa representa una oportunidad perfecta para despejarte de tus actividades cotidianas ya que seguramente te encuentras saturado de las tareas de la escuela o el trabajo.
¿Sin dinero ni permiso?
No siempre se puede tener las vacaciones deseadas fuera del ambiente habitual debido a muchos factores: falta de organización, tiempo, dinero, permiso de los papás, etc.
Sin embargo, eso no significa que te tienes que amargar la existencia en este período. Puedes explotar ese tiempo libre de muchas formas en tu propia casa, con tu familia y amigos.
¿Cómo? Eso depende de tus recursos y tus preferencias. De igual manera, aquí te sugerimos algunas opciones factibles de lo que puedes hacer.
La fiesta es la opción más lógica y quizá más divertida. Puedes aprovechar para desvelarte ahora que no tienes que ir a ningún lado por la mañana. Sin embargo, tampoco te extralimites en eso, ni mucho menos en el alcohol. Recuerda que todo exceso es malo.
Un día de campo en algún parque o área verde en compañía con tus amigos, puede resultar muy relajante y ameno. Además no se requiere mucho dinero para llevarlo a cabo: la comida y la bebida se pueden preparar desde la casa.
Una excursión de un día a algún lugar cercano también es una buena opción. Sirve de que conoces mejor los atractivos de tu zona y pasas un tiempo fuera del entorno cotidiano.
Una reunión en la misma casa puede resultar divertida también. Se pueden llevar a cabo actividades de esparcimiento como juegos de mesa o un maratón de películas.
DESTINOS FAVORITOS
Playa: tomar el sol, jugar voleibol y surfear en las olas.
Montaña: escalar, esquiar en la nieve y respirar aire puro.
Cultural: visitar museos, obras arquitectónicas y vivir las tradiciones.
Para muchos, la obesidad es un problema de salud que requiere la intervención médica. Ante este panorama, existen varias opciones y una de ellas es la laparoscopía, un método no invasivo que produce excelentes resultados.
“La laparoscopia no es un procedimiento nuevo, es un auxiliar para la cirugía general, pero aún muchas personas no están familiarizadas con esta técnica”, aclara Carlos Bess Oberto Meraz, médico especialista en Cirugía General Laparoscopia y Obesidad.
La cirugía laparascópica es la manera en la que se realizan los procedimientos quirúrgicos habituales con incisiones pequeñas, donde el especialista coloca un troquel y a través de él se introducen los instrumentos por el abdomen del paciente, de tal suerte que la cirugía se realiza viendo en todo momento un monitor, en el que los órganos se ven ampliados.
El especialista sostiene que este procedimiento tiene ventajas y desventajas. Las primeras son que se hacen heridas pequeñas, las cuales se traducen en menor dolor después de la cirugía, y por lo tanto en una pronta recuperación y el regreso del paciente a sus actividades casi inmediato. Las desventajas consisten en que el doctor no tiene la posibilidad de tocar, no hay tacto con los órganos porque la operación se está realizando a través de unas pinzas, pero esto se suple con la experiencia del médico.
Laparoscopía y obesidad Por medio de laparoscopía se pueden operar la vesícula biliar, el apéndice, las hernias, el reflujo gastrosofágico y la cirugía de obesidad. Para esta última existen tres procedimientos médicos: la colocación de banda gástrica ajustable por laparoscopía, el bypass gástrico y uno relativamente nuevo, que es la banda gástrica (la mitad de la cirugía del bypass).
Dichos procedimientos quirúrgicos estaban pensados para personas con índice de masa corporal de 40. En la actualidad, dice Oberto Meraz , se está operando a personas con un índice de masa corporal de 35 o más y entre 32 y 35 si los pacientes tienen otras enfermedades causadas por la obesidad, como la diabetes, hipertensión, infartos, problemas de circulación, de articulaciones, entre otras.
Señala
además, que en la mujer, la obesidad afecta en la menstruación y tiene mucho que ver con la fertilidad,
“El obeso no puede respirar bien, ronca de noche, se levanta cansado, con dolor de cabeza, y cuando se despierta tarda una hora en realmente activarse; eso disminuye su actividad laboral cotidiana; mientras que en una persona joven influye en la autoestima”, plantea el especialista.
En ese momento, la cirugía para la obesidad se convierte en una medida preventiva, disminuyendo muchos de los riesgos para la salud. El médico señala que en Saltillo existen cinco especialistas en la materia.
Existe una clasificación para el peso y se calcula por medio de una fórmula llamada índice de masa corporal, que se obtiene con la estatura de la persona elevada al cuadrado y el resultado de esta operación se divide entre su peso. Con base en esto se hace una tabla en donde se señala que tener 17.9 de índice de masa corporal o menos significa un peso bajo; de 18 a 24.9 se tiene el peso normal, de 25 a 29.9 se tiene sobrepeso, de 30 a 34.9 es obesidad grado uno, de 35 a 39.9 es obesidad grado dos, y de 40 hacia arriba obesidad grado 3.
Cirugía para la obesidad Las personas que son candidatas para las cirugías de obesidad son aquellas que tienen por lo menos tres años de ser obeso, que hayan intentado bajar de peso con dietas o ejercicio por lo menos en un año y medio sin resultado, y quienes han intentado en vano todas las dietas.
En ese momento se hace una evaluación previa y se puede hablar de una cirugía.
El especialista detalló las distintas características de los procedimientos médicos destinados a las personas obesas. Señaló que la banda gástrica está diseñada para permanecer en el cuerpo, aunque se puede retirar si el paciente lo desea.
“Mi consejo es dejarla, porque el paciente ya tienen el instrumento para controlar su peso, así que si se les retira probablemente va a subir de peso”, precisa. La ventaja de la banda gástrica es que es una operación reversible y puede ser retirada sin ningún problema.
En cambio, en el bypass gástrico la cirugía es irreversible ya que es una técnica en la cual se deja un pequeño estómago, que se conecta directamente al intestino delgado y la comida pasa directamente a él.
El doctor Carlos Bess asegura que ningún método es totalmente eficaz si el paciente no toma conciencia del procedimiento que se le realizará, así que deben de cooperar con las indicaciones que da el doctor.
Lo primero, explica el galeno, es que los candidatos deben tener en cuenta que se deben de tener cuidados, como vigilar la calidad de la alimentación.
“Se deben de incluir en la dieta más verduras, frutas, comida sin tanta grasa; además de parar en el momento en que te sientas satisfecho y no tratar de forzar el estómago, de esa manera va a funcionar cualquier método”, asegura el especialista.
También recomienda hacer ejercicio, y las personas con sobrepeso pueden iniciar con una caminata tres o cuatro veces a la semana, por 20 ó 30 minutos, después se puede aumentar el tiempo y, en el futuro, se puede jugar un deporte en equipo.
El médico afirma que la banda gástrica ha demostrado que los pacientes con diabetes mejoran su estilo de vida. “Pero hay que recalcar que la enfermedad no se cura, sino que ayuda a la salud”.
Este tipo de operaciones sí cambian y mejoran la calidad de vida de las personas que han padecido obesidad. El cambio puede ser drástico, pero a final de cuentas se consigue una mayor calidad de vida.
Perroni adelanta que será totalmente diferente a Marichuy, pues se ha fijado en su carrera el objetivo de no repetir a un personaje. “Es un personaje muy interesante.
Estamos muy contentos. En estos momentos estamos en la parte de crear, de construir estos personajes para esta historia original del escritor Cuauhtémoc Blanco; no se trata de una adaptación”, apuntó.
“Como todo proyecto, este es un reto para mí. Esperemos que junto con nosotros, la disfruten cuando inicie”, expresó Maite en entrevista.
En constante preparación
La simpática cantante se dice afortunada de protagonizar su segunda telenovela, pero enfatizó que este momento no es obra de la casualidad. “Cada paso es un nuevo reto. Nunca tienes nada garantizado; te tienes que seguir preparando, no puedes dar nada por hecho ni sentarte en la perlas de la vida, pensando que ya todo es así”, precisó.
“Creo que cada día tienes que construir tu vida y trabajo. El esfuerzo y dedicación van a marcar lo que venga en un futuro para ti... Tengo muchas ganas de seguir trabajando, de seguir creciendo y de compartir con el público esta carrera, en la que en un día todo puede suceder. Por eso hay que ir disfrutando y aprovechando lo que se da”, manifestó.
—Pero, ¿qué pasa en este momento por su mente?
“Ahorita me siento con una responsabilidad muy grande. Definitivamente, estoy comprometida a entregarme nuevamente al público para darles esta nueva historia, a un nuevo personaje, y lograr el objetivo de comunicar muchas vidas, aunque no sea la mía”.
—¿Cuándo empezarán a grabar?
En algunas semanas estaremos listos.
“Maite prefirió no dar más detalles. Así concluyó la entrevista: “Invito a que vean esta nueva telenovela; no me gustaría comentar más, para que no se pierda la emoción”.
Ronson, quien también posee una cuenta en Twitter, no ha contestado a las acusaciones que la actriz hizo.
La semana pasada trascendió que la relación entre Angelina Jolie y Brad Pitt enfrenta algunos problemas. Si eso no fuera suficiente, la propia Jolie alarma a sus personas cercanas por su estado de salud.
Angelina, según explicó uno de sus amigos, se olvida de comer cuando está bajo una situación de estrés, lo que ha ocasionado problemas en su estado físico, algo que ya se reflejó en la filmación de la más reciente cinta de la actriz, informó la página nowmagazine.co.uk.
Durante el rodaje de unas escenas de acción de la cinta Salt, Jolie debió recibir ayuda médica, pues tuvo un colapso.
"Fue mucho para Angelina. Ella se colapsó entre tomas, quejándose de falta de aire y vahídos (desvanicimientos). Fue después de que filmó una escena agotadora en la que corría alrededor del set, pero fue aún más impactante verla derrumbarse. Había algo muy malo en su condición física si no podía hacer un par de escenas de acción", explicó una fuente de la filmación.
Entre el rodaje de su nueva película y la atención de sus seis hijos, Jolie también debe soportar la presión de Brad Pitt, quien amenazó con dejarla si no se casa con él y además le dijo que se olvidara de adoptar a otro niño mientras no formalicen su relación.
Dichos problemas han ocasionado estragos en el físico de Angelina. "Nunca come apropiadamente cuando está triste. La comida es la última cosa en su mente", dijo un amigo cercano a ella.
Una mujer se divorció de su marido porque se hartó de su constante limpieza y prolijidad. | ![]() |
Si bien la mayor parte de las mujeres se quejan de la poca participación de los maridos en las tareas del hogar, también existen otros casos. Una mujer alemana, por ejemplo, se divorció de su esposo porque no pudo soportar su pulcritud. Durante quince años de matrimonio, la señora debió soportar un ininterrumpido aseo que incluía las tareas domésticas, el orden y el reacomodamiento de los muebles. La gota -o más bien el tsunami- que rebalsó el vaso fue la decisión del marido de derrumbar y volver a construir una pared porque estaba demasiado sucia. En la opinión de Christian Kropp, juez de la corte de Sondershausen, "nunca vi que alguien exigiera el divorcio por un motivo como éste". |