


Estaba anunciado como un concierto, pero lo que ocurrió la noche del pasado jueves en el Gusman Center de esta ciudad fue una rumba total. Baile, canto, y una comunión muy especial entre público y artista fueron las características del inicio de la gira Gratitour de Fonseca por Estados Unidos, que arrancó con un lleno total y un ambiente de celebración, de fiesta.
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() |
| ![]() | |
Al fin descubrimos el secreto romántico del dúo "Brangelina": un nuevo estudio reveló que los hombres y las mujeres hallan más atractivas a las personas altruistas. Pero no hay que hacer lo que la superpareja y adoptar un orfanato. Sólo dediquen una tarde al mes para trabajar juntos como voluntarios.
...¡darles un orgasmo a tus pies! Lleva las sexy sandalias de esta estación.
...dormir más profundamente
Sábanas suaves, almohadas mulliditas, un colchón delicioso... ¿qué más necesitas para dormir bien? Hacer cualquier actividad física ligera, como caminar, entre las 5 y 7 p.m. Así las endorfinas, que combaten el estrés del organismo, estarán en su óptimo nivel cuando te vayas a la cama.
...provocar sus sentidos
Con la crisis económica, las parejas están saliendo menos a comer, así que cítalo para una cena seductora en casa con este truco: comida picante y música hot. Escuchar una música que complementa la cena intensifica el placer y levanta el ánimo.
FUENTE: CHARLES SPENCE, CROSSMODAL RESEARCH LABORATORY EN OXFORD UNIVERSITY
...beber verde
Este festivo coctel, llamado Peppermint Pattie, es... sí, verde. Creado por los expertos del T-Bar Steak and Lounge de NYC, es como un canto al planeta. Sólo mezcla 2 oz de Peppermint Schnapps, 2 oz de crema verde de menta y 2 oz de crema de cacao blanca. Agita con hielo en la coctelera, cuela y adorna con chocolate rallado.
...planear una cita con las chicas
Acaban de estrenarse tres films basados en libros best sellers: Confessions of a Shopaholic, He's Just Not That Into You y The Lovely Bones. Haz planes con tus amigas para leer el libro y después vayan juntas a ver la película.
Es fácil andar por la vida dándoles consejos a los demás, pero ¿estás ayudando o dañando a esas personas?
Puede ser tentador intentar resolverles los problemas a los demás, pero eso requiere habilidad y sensibilidad especiales; y aun así, quizás tus consejos no sean los más adecuados. "La gente, por lo general, es capaz de resolver sus propias dificultades", explica Masekete Mtshali, sicóloga educacional. Las sugerencias no solicitadas o hechas a la ligera, aunque sean bien intencionadas, pueden indicar que eres insensible a los sentimientos ajenos o que estás metiéndote en sus vidas. Esto puede irritar o herir a las personas, socavar su autoestima e incluso poner en peligro su relación contigo.
Anda con cuidado
Aprende a escuchar: Quizás el asunto sea más complicado de lo que parece y al oír con atención todos los detalles, tendrás más base para dar tu opinión. ¿Lo más importante? Estar dispuesta a oír. Eso puede ser lo único que necesiten. Dejarlos desahogarse, airear sus ansiedades, considerar sus opciones y descubrir soluciones ellos mismos es preferible a imponerles tus opiniones. ¡Ah! y la gente es más propensa a seguir su propio parecer.
Pide permiso: Antes de proceder a aconsejar, siempre pregunta si ya han pensado en alguna solución, sugiere Alison Rielly, sicóloga. Dile: "¿Cómo vas a lidiar con esto?" Y si no tiene la menor idea, entonces añade: "¿Quisieras escuchar mi punto de vista?" Aun cuando te solicite tu opinión, empieza preguntándole: "¿Tienes algún plan?"
Identifícate: Si alguna vez te encontraste en una situación similar, recuerda lo que sentiste y qué fue lo que te ayudó. Pero todo el mundo es diferente, así que ofrécelo como una experiencia subjetiva, y no como una solución infalible para su caso.
Inspírate: Esa persona se halla en mejor posición que tú para saber lo que le conviene. Hazle algunas preguntas para ayudarla a ver todos los factores y considerar alternativas.
Reconoce tus límites: Aconsejar es asumir la posición de un experto, lo que no es muy conveniente si no estás capacitada, o puede ser peligroso si se trata de temas especializados, como asuntos legales y cuestiones de salud o sicológicas. Si tienes alguna duda sobre el consejo que te han solicitado, no vaciles en decirle a la persona que acuda a un profesional.
Sé honesta: ¿Estás considerando de veras las necesidades de la otra persona o proyectando tus propias esperanzas, miedos y aspiraciones? "Que te crean capaz de dar consejos te confiere poder, te hace sentir superior", advierte Rielly. Pero lo que es bueno para ti, puede no serlo para el otro. Primero, examina tus motivos; después, busquen soluciones juntos.
Respeta su decisión: Sólo la persona implicada sabe lo que le conviene o lo que sería capaz de hacer; así que si al final no sigue tu consejo, acéptalo, excepto si estuviera en peligro real; en ese caso, llama a las autoridades pertinentes.
Brujos de tribu
Analiza estos consejos que les dieron a Britney (tras su colapso nervioso) algunos famosos. ¿Podrían atribuirse algún crédito después de su recuperación?
COURTNEY LOVE (Que perdió a su marido y la custodia de su hija por usar drogas) "Si no busca ayuda, algo malo sucederá".
TOMMY CHONG (Comediante, activista antidrogas) "Si la cocaína es parte de tu dieta, entonces ¡elimínala!"
MILEY CYRUS (Estrella de la TV) "Tienes que saber quiénes son realmente tus amigos".
TERRY IRWIN (Viuda del cazador de cocodrilos Steve Irwin) "La gente con problemas debería meterse en la selva a investigar cocodrilos con nosotros".
Todos alguna vez hemos pensado: "¡Mi vida es una basura y tengo que cambiarla ya!" Quizás a ti te ocurrió cuando tuviste que quedarte en la oficina hasta muy tarde por tres noches seguidas. O cuando te diste cuenta de que las salidas con tus amigas se habían convertido en rutina y se limitaban a contar las mismas cinco historias de siempre y a tomar el mismo trago semana tras semana. No importa el momento en que sucedió, el sentimiento es el mismo: tú no soñaste con ese tipo de vida, y quieres transformarla. Así que decides revolucionarlo todo: ¡Me voy a París para estudiar en una escuela de arte! Pero a pesar del encanto de un nuevo comienzo, los expertos dicen que si se trata de un cambio, el más grande no es necesariamente el mejor.
Por qué los radicales a veces fracasan
Querer cambiar radicalmente es una urgencia natural, que se intensifica por nuestra cultura de "todo o nada". "Por raro que parezca, se siente que es más fácil dar un gran giro que enfrentar los problemas diarios y lidiar con ellos", dice Amy Applebaum, consejera de vida en Los Angeles. Otro factor: nuestros cerebros están entrenados para idealizar las transformaciones significativas. En otras palabras, cuando sueñas con mudarte a California y hacerte actriz, tu mente se enfoca en el sol, la playa y tu primer beso en escena con Ryan Gosling. "No piensas en el tráfico, en el alto costo de la vida ni en cuánto vas a extrañar a los tuyos hasta que llegas allí", anota Dan Ariely, profesor de Duke University y autor de Predictably Irrational (Irracionalidad predecible).
Por supuesto, las acciones que mejoran la vida, como salir de una relación poco saludable o de un trabajo que te está matando, son meritorias algunas veces. Pero, por lo general, los planes muy elaborados y a gran escala exigen tanto esfuerzo, que pudieras frustarte o fallar en el intento de llevarlos a la práctica. Y, como resultado, vuelves al punto de partida.
El poder de los pequeños cambios
Los giros pequeños, por otra parte, pueden ser increíblemente poderosos. "En el fondo, lo que nos hace feliz cada día son los eventos sencillos que tienen lugar en nuestra rutina", dice Sonja Lyubomirsky, profesora de sicología en la Universidad de California, en Riverside, y autora de The How of Happiness (El cómo de la felicidad). "No nos damos cuenta del impacto acumulativo que tienen en nuestro bienestar las pequeñas cosas, como comernos un pedazo de torta de chocolate una tarde o despertar al lado de nuestra pareja, porque las consideramos garantizadas en el día a día". Así que la meta es introducir modificaciones sutiles que te den una nueva perspectiva sin salir por completo de tu zona de confort. Según los estudios, los cambios más efectivos son los que transforman tu rutina o te colocan en un ambiente nuevo. Por ejemplo, ir al gym por la mañana en vez de por la noche, te dejaría ese tiempo libre para salir con tus amigas. O también te permitiría acostarte a una hora más razonable, y sentirte más descansada y con más energía al día siguiente. Y si estás que te mueres por un cambio de escenario, no tienes necesariamente que mudarte a una ciudad localizada a miles de kilómetros de donde resides ahora. Un apartamento en el otro extremo de la ciudad te hará conocer nuevos restaurantes, nuevas tiendas y otras personas. Hasta tomar una ruta diferente para ir a la oficina puede ayudarte a apreciar mejor el sitio en que vives y ponerte en un estado de ánimo distinto.
Los cambios pequeños también pueden causar una cadena de acontecimientos muy positiva. Algo tan simple como almorzar con tus colegas, en vez de devorarte una barra energética en tu escritorio, puede ser beneficioso de muchas formas. Piensa que pararte para tomar un respiro al mediodía reducirá tu estrés y le dará a tu cerebro un descanso, lo que te permitirá ser más creativa cuando regreses a trabajar. Eso también hará que conozcas mejor a tus colegas y puedas llegar a establecer amistades que amplíen tu círculo social. Además, almorzar bien evitará que a media tarde asaltes la máquina de golosinas en busca de una barra de chocolate. Es sólo un sencillo cambio, pero lo vas a disfrutar mucho y te mantendrá animada.
Cómo dar pasitos de bebé
Irónicamente, para hacer un pequeño cambio, tienes que pensar en grande primero. "Descubre qué te está causando insatisfacción, y actúa de forma contraria a lo que has hecho hasta hoy", sugiere Sherry Gaba, sicoterapeuta y consejera de vida. Si estás frustrada por seguir soltera, pregúntate qué te haría feliz (¿conocer a un chico maravilloso?) y piensa cómo resolver el problema de la forma más sencilla (ir a un nuevo restaurante los sábados en vez de volver al mismo de siempre, o hacer las compras entre semana, cuando van los solteros, no el weekend cuando la gente va con su pareja). "El simple hecho de estar cara a cara con nuevas personas te hará sentir más esperanzada sobre la posibilidad de conocer a algún hombre en el futuro", asegura Gaba.
Si ese cambio no mejora tus perspectivas, intenta algo nuevo la próxima semana. "Puedes estar probando y equivocándote por un tiempo, pero al final darás con la fórmula que te conviene", dice Applebaum. Mientras, esas pequeñas modificaciones que haces mejorarán otras áreas de tu vida, incluyendo algunas que ni siquiera sabías que necesitaban mejoría.