



hola amigos de la red ,La década de los 80 fue una década que tenía reminiscencias de los años 20. Nuevas ropas, nueva música y nuevos bailes se apoderaron de la escena de esos tiempos. Las mujeres usaban los escarpines y los hombres usaban las corbatas delgadas. Fue el tiempo en que el muro de Berlín se vino abajo.
¿Qué estás haciendo? Casi todas las conversaciones que suceden en tiempo real, por teléfono o en messenger, empiezan con esa pregunta. Twitter inicia igual, es una nueva red social que se está poniendo de moda en internet, donde la gente interactúa contestando esa pregunta. El objetivo es tener una cuenta y a una serie de usuarios, llamados seguidores, pendientes de lo que haces, reto difícil si eres "Juanito Pérez" y si la respuesta sólo le interesa a tus amigos y a tu mamá, aún así la nueva herramienta está creando ruido en la web. Existe desde hace unos años, pero últimamente la palabra Twitter comienza a ser una más del glosario de internet. Además de salir del anonimato, el Twitter también da la oportunidad de que el reporte de tus actividades llegue no sólo por internet sino también por vía celular o desde programas de mensajería instantánea, incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck. Así que es posible anunciar todo lo que haces en tiempo real. Con frases cortas de no más de 140 caracteres la gente está contando qué hace, sin fotos ni videos como en Facebook o Myspace. Los twiteros están comenzado a crear su nuevo diario personal. En Twitter tienen cuenta los blogueros que se consideren de vanguardia y los internautas más activos que están generando contenido mexicano en la red. Aún no hay una versión en español de esta mini red social o microblogging, ni fecha para su lanzamiento, pero sus usuarios ya se cuentan por miles. Los usuarios pueden ser desde perfectos desconocidos, hasta artistas famosos, novelistas, instituciones gubernamentales, medios de comunicación y hasta empresas interesadas en escuchar a sus clientes. Entre los usos más comunes que los mexicanos le han dado al Twitter, está anunciar el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas o para anunciar lo que piensan de eventos, como la influenza, donde la gente posteaba sobre el aburrimiento de estar en casa o ponían ligas donde se leía información de la epidemia. Están los que simplemente ocupan la herramienta para contar que desayunaron barbacoa o que salieron a patinar. Hay de todo, lo que comentan películas, libros o debates retransmitidos por la televisión como el de Zapatero y Rajoy, durante las elecciones presidenciales de España en 2008, donde la gente lo siguió con intercambio de opiniones a través de Twitter. Otro ejemplo más, es el de los medios de información, que comienzan a propagar sus noticias a través de los seguidores de sus cuentas o las páginas oficiales donde las secretarías de Estado anuncian sus boletines. Sigue a Vanguardia en Twitter. También, las empresas pueden comunicarse con sus clientes, resolver dudas, promocionarse, cubrir eventos en vivo o comunicar noticias de última hora. Uno de los ejemplos con más utilidad en el Twitter fue la información de los atentados terroristas en Bombay el año pasado, pues la gente comenzó a escribir por medio de Twitter sus propias experiencias, incluso antes de que se manejaran versiones en los medios de comunicación de la gente que había estado en el hotel Mumbai, donde se dieron las primeras explosiones y murieron 130 personas. Para Luis García, especialista en el diseño de redes sociales y académico de la Universidad Iberoamericana, Twitter es un fenómeno más de la redes sociales que puede ir más allá de un sistema para pasar el tiempo. "Por Twitter se pueden comenzar a enviar párrafos de novelas, pequeñas historias o noticias. Un escritor o un periodista, por ejemplo, pueden publicar directamente su información mucho más rápido que en un medio convencional. Explica que la herramienta puede generar desinterés pues a nadie le importa qué hace un desconocido, sin embargo, si se trata de personalidades reconocidas como un director de cine o un escritor famoso, por ejemplo, es conveniente para sus seguidores saber más cosas de su vida personal o bien qué películas ve, qué libros está leyendo. El fenómeno lo compara con lo que fue el ICQ o el Messenger hace 10 años. La gente no estaba acostumbrada a relacionarse con mensajes de texto en tiempo real. Hoy el Twitter puede ser una gran herramienta para gente que está interesada en el mismo tema. Puede unir a miles que busquen saber de algo en específico. Además, con el teléfono móvil como plataforma para que al gente reciba los mensajes que se crean en Twitter, el potencial es altísimo si pensamos en países como Japón, donde la gente utiliza su celular como único gadget para todo. Hoy cualquiera que tenga un teléfono celular con acceso a internet puede entrar a la cultura del Twitter, explotar esta red social no sólo contestando a la pregunta ¿Qué estás haciendo?, sino convertirse en seguidor de sus amigos, familiares e incluso ídolos. O se puede, porqué no, tener el diario más leído en la red.
La investigación comparó más de dos mil hermanas gemelas y constató que aquellas con una mayor inteligencia emocional (definida como la capacidad de reconocer y manejar sentimientos propios y ajenos) tenían más orgasmos y una vida sexual más satisfactoria.
Las dos mil 35 participantes en el estudio contestaron amplios cuestionarios sobre su vida sexual y a preguntas destinadas a determinar clínicamente su grado de inteligencia emocional.
La conclusión fue que existe "una vinculación significativa" entre la inteligencia emocional y la frecuencia de los orgasmos durante la masturbación y la actividad sexual con otra persona.
"La inteligencia emocional parece tener una incidencia directa en el funcionamiento sexual de las mujeres, al influir en sus capacidad para comunicar sus expectativas y deseos sexuales a su pareja" , explicó la psiquiatra Andrea Burri, directora de la investigación.
Esto tiene que ver también, añadió Burri, con la capacidad de cada mujer de tener fantasías durante el sexo y con su sensación de control durante el acto sexual.
Tim Spector, investigador del King's College y coautor de la investigación, manifestó: "la inteligencia emocional es una ventaja en muchos aspectos de nuestras vidas, incluida la vida en el dormitorio. Este estudio ayudará enormemente a desarrollar terapias cognitivas y del comportamiento para mejorar la vida sexual de las mujeres" .
Un tercio de las mujeres tiene dificultades o es incapaz de tener un orgasmo durante la práctica del sexo, recordaron los autores del estudio.
Paula Halle, psicoterapeuta sexual de Relate, uno de los principales servicios de ayuda familiar y sexual del Reino Unido, dijo en declaraciones a la BBC que "la inteligencia emocional es de una gran importancia a la hora de resolver problemas" , incluidos lógicamente los relacionados con la vida sexual.
"La mayoría de las mujeres, y también de los hombres, tendrán problemas de este tipo en algún momento de su vida. A menudo es una cuestión puntual, relacionada con el cansancio o el estrés, o con tener problemas en la relación de pareja" , indicó Halle.
Según esta psicoterapeuta, en el sexo, como en cualquier otro ámbito de la vida, "si eres consciente de tus emociones y puedes identificar y comunicar lo que te preocupa, tienes más posibilidades de resolver las dificultades" .
Los alumnos de una escuela le pegan con garrotes a muñecos de sus maestros como forma de liberar tensiones. | ![]() |
La escuela secundaria Lichang en Jinan, China, provee a los alumnos con maniquíes y bolsas de arena con la cara de sus profesores para que se descarguen pegándoles puñetazos, garrotazos o patadas. Meng Fanxiang, el vicerrector de esta temible escuela sostiene que "los adolescentes tienen muchos problemas y pueden estar bajo grandes presiones por sus estudios. Es mejor que se descarguen así que de otra forma". La propia foto del vicerrector tapa la inexpresiva cara de un maniquí cansado de recibir golpes. Otros maestros, administrativos y directivos también han prestado sus facciones para servir a la violenta fantasía homicida de estos inestables jóvenes asiáticos. También abrieron un salón de charla y consulta que es preferido por las señoritas. |