
Yo ya no sé qué hacer o decir para que se sienta tranquila.
Miguel, 35 años.
Aparte es frecuente que cuando la mujer “deja a un lado” su vida para dedicarse al cuidado de los hijos sienta un vacío cuando éstos empiezan a ir a la escuela, de hecho, ésta es la primera separación entre madre e hijo. Probablemente tu esposa sienta cierta insatisfacción en su vida ya que dices que “nada le convence”, me parece importante investigar qué la hace sentir insegura con respecto a la relación; digo insegura porque los celos son un síntoma que nos habla de inseguridad o de baja autoestima de quien los padece. Para trabajar sobre esto te recomiendo asistir a algún tipo de terapia de pareja, me parece difícil poderlo trabajar sin ayuda profesional, me imagino que deben existir sentimientos encontrados entre ustedes y el mejor terreno para hablar y para aprender a escuchar al otro puede ser el espacio terapéutico.
Desesperada situación
Desde hace seis meses estoy en terapia individual y cada vez que cuento algún problema mi terapeuta me dice que necesito ser más responsable de mi persona y de mis actos, pero yo no sé bien a bien ni por dónde empezar, ni siquiera me queda claro cuando me corresponde ser responsable y cuando no. ¿Cómo me puedo aclarar esto? Laura, 32 años, casada, diseñadora. Un principio “sabio” es el que dice: “toma la responsabilidad en las situaciones que puedes controlar y rechaza tomar la responsabilidad en las que no puedes cambiar”; es común que nos sintamos responsables en situaciones que no podemos cambiar, esto implica mucho desgaste y sufrimiento innecesario, además de frustración y culpabilidad. Es una realidad que no podemos cambiar nuestra información genética, el temperamento, las experiencias pasadas, etcétera, pero lo que sí puedes cambiar y hacerte responsable por ello, es el cómo vives con todos estos factores que tienen que ver con tu vida, es decir, cómo vives con tu pasado y temperamento. También es importante poder y saber desarrollar la habilidad para distinguir las situaciones que no podemos cambiar como son la enfermedad o la muerte, y las que nos presentan una serie de opciones para elegir con libertad y responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario