
El verse bonitos, por encima de todas las cosas, es una realidad que les ha tocado vivir a mujeres y hombres quienes son hoy figuras conocidas, sea a través de la música, el cine o la televisión. ¿Hoy día existe una presión social para que estas personas se sometan a todo tipo de arreglos en el cuerpo y el rostro? se le preguntó a la socióloga Elena Alcántara.
“El objetivo de la gran mayoría de estas personas es tener una imagen nítida. Con un rostro lozano, bonito, sin imperfecciones y un cuerpo escultural. Es el patrón de belleza que nos han vendido en esta sociedad. Los artistas de hoy primero cuidan su imagen física, ante que su propuesta artística. Las actrices de Hollywood y las modelos de pasarela internacional marcan las tendencias a seguir por presentadoras de televisión y muchas artistas en el mundo. Entonces, no es casual que nuestras comunicadoras, conscientes del significado que tiene una bonita imagen en la televisión, se sometan a rigurosos métodos de belleza para mantener una imagen agradable y competitiva ante el público que las ve en televisión”, expuso.
Una de las primeras comunicadoras que admitió públicamente haberse practicado varias cirugías plásticas fue Tania Báez, para ese entonces, el tema en los medios se trataba como un tabú, pero el público fue demandando más información en torno al tema y a medida que pasaba el tiempo otras comunicadoras admitían haber pasado por un cirujano plástico, ya sea para agrandarse los senos, hacerse algunos arreglos de cara, someterse a una liposucción o agrandarse las pompis o las piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario